Herramientas de orientación

¿Qué Hacemos?

La Agencia de Calidad de la Educación pone a disposición de los establecimientos escolares un conjunto de estrategias, actividades, ejercicios y sugerencias, con el fin de que cada comunidad educativa pueda ponerlas en práctica, de acuerdo con su contexto.

Estas herramientas promueven el diálogo entre los distintos actores de las comunidades educativas y permiten que cada establecimiento diseñe nuevas acciones de mejora a partir de sus necesidades e intereses.

Modelo de uso de datos

El Modelo de uso de datos para el mejoramiento escolar propone una metodología de cuatro pasos, adaptable a diferentes contextos, para fortalecer y apoyar la generación de capacidades en el uso de datos y en la toma de decisiones, basada en evidencias, para que los actores escolares puedan movilizarse en dirección a la mejora continua de los procesos educativos, ya sea a nivel territorial, institucional o pedagógico.

Recursos de orientación

La Agencia de Calidad de la Edución provee de diversos recursos cuyo objetivo es entregar información valiosa a directivos, docentes y demás integrantes de la comunidad escolar en la implementación de estrategias, promoviendo prácticas colaborativas y adaptadas a las necesidades específicas de cada institución.

Jornadas en el territorio

Desde el año 2015, la Agencia realiza jornadas y talleres territoriales a lo largo del país, en las que participan equipos directivos, docentes, estudiantes, apoderados y sostenedores, con el objetivo de orientar el uso de información generada a través de los dispositivos de evaluación de la Agencia, su contextualización e incorporación en acciones y planes de mejora escolar.

Talleres virtuales

Con el fin de transformar los resultados educativos en acciones para la mejora escolar, la Agencia pone a disposición de sostenedores, equipos directivos y docentes, una serie de talleres virtuales que promueven la reflexión acerca de sus resultados, para diseñar acciones que permitan movilizar los establecimientos.