Finalizan las jornadas para Conectar, decidir y transformar desde los datos, con activa participación de la Macrozona Centro Norte
En un trabajo desarrollado colaborativamente con el Departamento de Gestión de Orientación de la división de Información a la Comunidad, DIAC, la Macrozona Centro Norte participó activamente en el desarrollo de las jornadas para Conectar, decidir y transformar desde los datos, apoyando en la realización de las actividades llevadas a cabo en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’ Higgins y Metropolitana.
En el ciclo de 47 jornadas a nivel nacional, se desarrollaron tres talleres presenciales a diversos actores del mundo educativo como supervisores/as, equipos de la Unidad Técnico Pedagógica (UATP) de los servicios locales de Educación Pública (SLEP) y comunidad escolar. Los talleres realizados fueron: “Importancia del componente socioemocional en el aprendizaje”, “Impulsando una evaluación para el aprendizaje en los Niveles de Transición (DIA EP)” y “Datos al servicio de la inclusión y la mejora en el aula”. El primero de los espacios estuvo a cargo de profesionales de la Macrozona.
En el último encuentro, realizado para equipos directivos y profesionales del SLEP Santa Corina, se dieron a conocer más datos sobre el DIA Socioemocional y su aporte en la mirada integral de las y los estudiantes.
Para Juan Durán, encargado de la Unidad de Monitoreo de Procesos y Resultados Educativos del SLEP, esta jornada “fue un espacio muy provechoso para nuestras metas en el corto y en el mediano plazo. Como unidad estamos comenzando a generar las bases para implementar una cultura de datos en el territorio, entregar lineamientos y habilidades base para poder tomar decisiones en base a evidencia, generar instancias de reflexión pedagógica, de mirar los datos en todas las instancias disponibles que tienen los equipos directivos ya sea en el consejo de profesores o en reuniones internas. Estos hitos de sensibilización y de modelaje de metodología nos pavimentan el camino para luego poder llegar de manera más directa a los equipos directivos y docentes”, indicó.
Las jornadas en las que participó la Macrozona fueron la realizada el 24 de julio en el Liceo Técnico Marta Brunet de La Serena, región de Coquimbo, encabezada por el jefe macrozonal, Miguel Schuh. Luego el 12 de agosto en la región de Valparaíso,
encabezada por la coordinadora Claudia Vera. En las instancias del 2 y el 25 de septiembre, en la región de O´Higgins Metropolitana, respectivamente, el taller de uso de datos DIA Socioemocional fue realizado por Paula Navarro, jefa técnica, y Cristián Méndez, encargado territorial de la Macrozona Centro Norte.
“Como Macrozona, siempre estamos presente en los despliegues territoriales con el fin de apoyar a las comunidades educativas. En este caso, el desarrollo de talleres socioemocionales de la herramienta DIA, nos permitió acercar los datos que entrega esta importante herramienta y relevar el rol del Área Socioemocional en el aprendizaje”, señaló Paula Navarro, jefa técnica de la Macrozona.