¡Experiencias que inspiran! Reflexiones y experiencias sobre evaluación auténtica marcaron el seminario de educación parvularia
En el marco del Mes de la Educación Parvularia, este jueves 20 de noviembre se realizó el seminario Impulsando los aprendizajes: promoviendo la evaluación auténtica en el marco del Diagnóstico Integral de Aprendizajes en educación parvularia organizado por la Agencia de Calidad de la Educación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La instancia tuvo por objetivo compartir los principales aprendizajes obtenidos durante los tres años de implementación del DIA en educación parvularia, reflexionar sobre su aporte a la mejora de las prácticas pedagógicas y profundizar en el enfoque de evaluación auténtica y significativa en los niveles de transición.
El encuentro contó con la presencia de la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez; la jefa del Departamento de Educación Parvularia de la Agencia, Catalina Ruiz y, como invitada internacional, la especialista argentina Rebeca Anijovich, referente destacada en evaluación auténtica y formativa.
Impresiones de la jornada
Durante la apertura, la subsecretaria Claudia Lagos destacó que la incorporación de los fundamentos de la evaluación auténtica en el DIA “representa un avance clave para fortalecer las prácticas pedagógicas en la primera infancia”. Valoró el trabajo conjunto con la Agencia y subrayó que esta instancia “permite profundizar el diálogo y enriquecer la mirada sobre cómo aprenden y se desarrollan las niñas y los niños”.
Por su parte, la especialista Rebeca Anijovich valoró el espacio de intercambio y expresó: “Estoy muy feliz por la jornada compartida. Aprendí mucho de lo que hacen aquí y reafirmé la importancia de crear redes para aprender unos de otros. Hubo preguntas muy interesantes y comentarios valiosos, tanto de quienes participaron presencialmente como de forma virtual. Me vuelvo a mi país muy contenta”.
Durante la jornada también se desarrolló un panel de conversación sobre las ventajas y desafíos de la evaluación auténtica para promover aprendizajes significativos, moderado por Marcela Marzolo, consejera de la Agencia de Calidad.
Al cierre de la jornada, la jefa del Departamento de Educación Parvularia, Catalina Ruiz, valoró la instancia, destacando que el seminario permitió reunir diversas miradas en torno a la evaluación formativa y avanzar en la comprensión de la evaluación auténtica que está impulsando la Agencia. Agregó que las reflexiones y experiencias compartidas, incluido el aporte de Rebeca Anijovich, fortalecen el trabajo cotidiano en las aulas y contribuyen a seguir mejorando los procesos de aprendizaje en la primera infancia.
“El seminario ha sido una oportunidad para reflexionar sobre cómo avanzar en una evaluación más auténtica en Educación Parvularia. Contamos con especialistas internacionales que nos ayudaron a profundizar en la relevancia de la retroalimentación y el seguimiento del aprendizaje. Desde la Agencia seguimos impulsando el Diagnóstico Integral de Aprendizajes como una herramienta fundamental para apoyar el desarrollo de todos los niños y niñas del país”, señaló el secretario ejecutivo, Gino Cortés.
Si no pudiste acompañarnos, te dejamos disponible la transmisión completa para que puedas revisarla cuando quieras en nuestro canal de YouTube:















