Estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia conocen las herramientas evaluativas de la Agencia para el nivel inicial
Con el objetivo de dar a conocer las líneas de trabajo de evaluación y orientación para el nivel inicial con las que cuenta la Agencia de Calidad y fomentar los vínculos con las futuras educadoras, Odette Barahona, coordinadora de la Macrozona Centro Norte, se reunió con 50 alumnas de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Chile.
Junto a la académica Mónica Manhey, subdirectora de Educación de la Universidad de Chile, las expertas compartieron con las estudiantes de segundo año en la cátedra de análisis de procesos evaluativos del segundo ciclo.
“Fue una instancia de mucho aprendizaje y reflexión crítica, donde las alumnas pudieron conocer e ir apropiándose de algunas herramientas de gestión que ofrecen las instituciones del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Parvularia y, a futuro, aportar a las comunidades educativas en la mejora de su quehacer”, señaló Odette Barahona.
En la actividad sostuvieron un diálogo técnico y de trabajo práctico, profundizando en herramientas de la Agencia como DID EP, DIA EP, las Visitas de Evaluación y Orientación, y el aporte de estas en el primer nivel de las trayectorias educativas.“Las estudiantes investigaron y demostraron sus aprendizajes con metodologías activas, además de profundizar en torno a los diferentes instrumentos de evaluación que aporta la Agencia de Calidad y que permiten favorecer los objetivos del SAC. Valoramos mucho la exposición realizada”, finalizó Mónica Manhey.