Entidades sostenedoras públicas de Valparaíso conocen las herramientas y dispositivos de la Agencia de Calidad
En el marco de la presentación de la plataforma del Ministerio de Educación Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas a sostenedores y sostenedoras públicos y municipales de la región de Valparaíso, el jefe de la Macrozona Centro Norte, Miguel Schuh, expuso sobre las herramientas y dispositivos de la Agencia de Calidad.
En la actividad, el jefe macrozonal invitó a los presentes a trabajar juntos por la mejora educativa e impulsar los aprendizajes de los y las estudiantes: “Ustedes, como entidades sostenedoras, son nuestros socios y aliados estratégicos para motivar y apoyar a las escuelas en la aplicación de los distintos instrumentos que disponibiliza la Agencia y que tienen como objetivo apoyar los procesos pedagógicos y de gestión”, indicó.
Por su parte, el seremi de Educación de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez, acotó que “en esta instancia se compartieron dos elementos que son relevantes para la toma de decisiones en política educativa: la plataforma Chile Presente, que nos permite monitorear y acompañar las trayectorias educativas; y las herramientas, plataformas e información que brinda la Agencia de Calidad de la Educación para que los establecimientos y sus sostenedores puedan abordar los desafíos en materia del mejoramiento de los aprendizajes”.
El Diagnóstico Integral de Desempeño (DID) escolar y parvulario; el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) de educación parvularia y de educación básica y media; Brecha 0; Enfoque Docente; las Visitas de Evaluación y Orientación; Visor Simce y Fortalece, fueron algunas de las herramientas presentadas con sus respectivas plataformas y objetivos.
Carmen Tognia Godoy, directora de Educación de la Municipalidad de Putaendo, destaca que todos los apoyos entregados por la Agencia han sido muy valiosos para su trabajo: “Son excelentes instrumentos que nosotros no podríamos construir y mucho menos dejar de utilizar. Nosotros aplicamos el DIA desde el nivel parvulario y los resultados han sido muy útiles para el trabajo técnico-pedagógico”, comentó.
Concuerda Viviana Coneján, subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico-Pedagógico del SLEP Costa Central: “las herramientas que pone a disposición la Agencia sirven para poder situar la conversación a nivel de los territorios y poder contar con insumos valiosos para proyectar y planificar la mejora educativa”, finalizó.