ECEP 2025: Todo lo que debes saber para participar en la evaluación
El proceso de validación de datos para la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos ECEP 2025 ya comenzó, un paso fundamental para quienes rendirán la evaluación este año.
La prueba se aplicará en dos fechas: jueves 18 de diciembre (sesión regular) y sábado 20 de diciembre (sesión adicional), ofreciendo a las y los profesionales de la educación dos opciones para participar.
¿Quiénes pueden rendir la ECEP?
Podrán participar quienes cuenten con habilitación en el Sistema de Reconocimiento. Para ello, deben completar la validación de datos con ClaveÚnica entre el 28 de agosto y el 30 de septiembre, en este enlace.
Recuerda que quienes no realicen la validación dentro del plazo no podrán rendir la ECEP 2025.
Validación de datos
Al momento de validar tus datos, será necesario:
- Completar los datos personales.
- Seleccionar la asignatura a rendir.
- Elegir la sesión de aplicación (regular o adicional).
- Indicar la región y comuna de la sede.
- Declarar si te encuentras en situación de discapacidad.
Es importante considerar que solo se puede escoger una sesión de aplicación y esta no podrá modificarse.
Además, en este mismo proceso estarán disponibles las siguientes solicitudes en la sección “Contacto” de la plataforma:
- Solicitud de habilitación.
- Solicitud de cambio de asignatura.
Es fundamental completar la validación de datos dentro del plazo establecido, ya que esto permite asegurar que tu información esté correcta y facilita cualquier ajuste necesario para que puedas rendir la prueba de manera adecuada.
Más información
- Para conocer más detalles sobre el proceso ECEP 2025, te invitamos a revisar el sitio: evaluacionconocimientos.cl
- Para saber qué asignatura debes o puedes rendir, consulta el documento de Coherencia entre Portafolio y ECEP disponible aquí.
- Para más antecedentes sobre tu proceso de reconocimiento, revisa el portal de Carrera Docente.