DID Educación Parvularia inicia su proceso de actualización de datos
El miércoles 13 de agosto, la Agencia de Calidad de la Educación pone en marcha el Diagnóstico Integral de Desempeño Educación Parvularia (DID EP) con el proceso de actualización de datos. Este es un procedimiento para ajustar la información personal y de los centros educativos, lo que permite habilitar el acceso a la plataforma del DID EP para participar en la autoevaluación 2025.
¿Por qué es importante actualizar los datos?
Este proceso asegura que directoras(es) y asesoras(es) técnico-pedagógicos puedan:
- Ingresar a la plataforma DID.
- Acceder a los materiales para la implementación del proceso.
- Participar en la autoevaluación 2025.
¿Quiénes deben realizar la actualización?
Directoras y directores y asesoras(es) técnico-pedagógicos de jardines infantiles y salas cuna de todas las dependencias que reciben aportes del Estado: JUNJI, Integra, Servicios Locales de Educación Pública, y Jardines VTF y CAD. Ingrese con su Clave Única en plataformadid.agenciaeducacion.cl
Recuerde: si no actualiza sus datos, no podrá ingresar a la plataforma DID ni acceder a los materiales para el proceso 2025. Este proceso estará disponible hasta el 5 de diciembre.
Conoce las dos versiones del DID EP 2025
El DID fomenta la autoevaluación y la reflexión de salas cuna y jardines infantiles que reciben aportes del Estado, siendo un insumo para el diseño, implementación y evaluación del Plan de Mejoramiento Educativo de Educación Parvularia (PME EP), proporcionando resultados de uso exclusivo para cada centro.
DID EP 2025 presenta dos versiones:
DID Profundiza: 8 de octubre al 5 de diciembre. Dirigido a los centros educativos que participaron del DID Profundiza y Tradicional 2024. Su objetivo es fortalecer las capacidades de los equipos y analizar algunos ámbitos de la gestión definidos por cada comunidad educativa. Esta versión complementa el taller de evaluación anual del PME EP.
DID Estratégico: 8 de octubre al 5 de diciembre. Destinado a los centros educativos que necesitan realizar su autoevaluación para diseñar un nuevo PME en el año 2026. Esta versión fomenta la autoevaluación y la reflexión para nutrir los PME.
Para mayor orientación sobre la actualización de datos, está disponible la página web did.agenciaeducacion.cl, donde podrás encontrar toda la información necesaria para participar en el proceso 2025.