Agencia de Calidad participó en el 1° Seminario de Evaluación Formativa organizado por el Mineduc
En el encuentro, la jefa del Departamento de Educación Parvularia de la Agencia, Catalina Ruiz, destacó la importancia de avanzar hacia una evaluación integral e inclusiva, que acompañe la trayectoria de niñas y niños desde la primera infancia.
El pasado jueves 21 de agosto, la Agencia de Calidad de la Educación estuvo presente en el 1° Seminario de Evaluación Formativa: Hacia una transformación de la cultura evaluativa, realizado en el Ex Congreso Nacional de Santiago y organizado por el Ministerio de Educación.
La jornada reunió a destacadas autoridades, expertos y líderes educativos, en un espacio de reflexión e intercambio de experiencias para fortalecer la implementación de la Evaluación Formativa en las comunidades educativas.
En representación de la Agencia, Catalina Ruiz, jefa del Departamento de Educación Parvularia, participó en el Panel 3: “Educación Parvularia; evaluación formativa, integral e integrada al proceso de aprendizaje”. En este espacio, compartió la relevancia de avanzar hacia una evaluación que ponga en el centro el desarrollo integral de niñas y niños, y que sea parte activa de los procesos de aprendizaje en la primera infancia.
“Participar en este seminario fue una oportunidad para reafirmar la relevancia de generar espacios de reflexión y diálogo entre los distintos niveles educativos. A través de DIA Educación Parvularia buscamos acompañar la trayectoria de niños y niñas desde sus primeros pasos, facilitando una transición fluida entre la educación parvularia y la educación básica. Este proceso se enriquece cuando las familias, educadoras y docentes trabajan de manera articulada, compartiendo experiencias y construyendo juntos una educación más inclusiva y respetuosa de cada etapa de desarrollo”, afirma Catalina Ruiz.
El seminario también contó con la participación de autoridades como Claudia Lagos, subsecretaria de Educación Parvularia, Flavia Fiabane, jefa de la División de Educación General del Mineduc, y Carlos Henríquez, coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de UNESCO, entre otros.
Si te lo perdiste, te invitamos a revivir el evento completo en este enlace puesto a disposición por el Mineduc.