Agencia presenta estudio a 12 años de las evaluaciones socioemocionales
En el marco de un nuevo año, la Agencia de Calidad de la Educación llevó a cabo el seminario 12 años de evaluación socioemocional: ¿Cómo hemos avanzado en la evaluación del desarrollo personal, social y emocional de las y los estudiantes?
La actividad se realizó en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional y reunió a diversas autoridades y actores del sistema educativo. Entre ellos, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; la directora de la JUNAEB Camila Rubio, la secretaria ejecutiva del SAC, Enid Vargas; y la directora de Calidad Educativa de Junji, Denise Arriagada, junto a representantes de distintas instituciones nacionales e internacionales vinculadas a la educación.
El encuentro buscó reconocer el trabajo que la Agencia ha desarrollado en materia de medición y evaluación socioemocional, visibilizando los principales avances alcanzados desde su creación en 2012 y proyectando los desafíos para los próximos años.
Durante la apertura, la presidenta del Consejo de la Agencia, Marisol Latorre, destacó el compromiso de los equipos de la institución con la promoción de la calidad educativa. Posteriormente, el secretario ejecutivo de la Agencia, Gino Cortez, presentó el estudio que sistematiza la experiencia de la institución en la medición del desarrollo personal, social y emocional. Su exposición abordó tanto la trayectoria como los desafíos futuros en la consolidación de una mirada integral de la calidad educativa.
El seminario también contó con un panel de discusión integrado por María Teresa Ramírez, jefa nacional de Convivencia para la Ciudadanía del Ministerio de Educación; Ignacio Cáceres Pinto, director ejecutivo del SLEP Santa Corina; y Viviana Hojman, psicóloga educacional y doctora en Educación. La conversación, moderada por Carolina Leyton, permitió analizar los datos presentados, reflexionar sobre sus implicancias y proyectar acciones orientadas a fortalecer el desarrollo socioemocional de las y los estudiantes del país.
Reconocimiento a la trayectoria institucional
Como parte de la ceremonia, se realizó un homenaje a funcionarias y funcionarios que cumplieron 10 años de servicio en la Agencia, agradeciendo su compromiso con la misión institucional.
El seminario concluyó con un mensaje de gratitud hacia las comunidades educativas, autoridades y asistentes, reafirmando la convicción de que la calidad educativa debe ser integral, considerando tanto aprendizajes académicos como socioemocionales para el desarrollo pleno de niñas, niños y jóvenes. En esa línea, el secretario ejecutivo, Gino Cortéz destacó que “En estos 12 años hemos avanzado en la evaluación del desarrollo personal y social, entendiendo que aprender es un proceso donde emoción y cognición van de la mano. Las emociones son clave para impulsar los aprendizajes de niñas y niños en todo el país.”