47 encuentros a lo largo de Chile marcan el despliegue territorial de la Agencia este 2025
La Agencia de Calidad de la Educación llevó adelante las Jornadas Territoriales para conectar, decidir y transformar desde los datos, un despliegue que permitió reunirse con supervisores del Ministerio de Educación, profesionales de los SLEP y comunidades educativas en distintas regiones del país.
El objetivo de estas jornadas es proporcionar una variedad de talleres y herramientas de orientación que sirvan como insumo para la toma de decisiones basada en evidencia por parte de las y los distintos actores escolares, siempre con el foco en fortalecer los aprendizajes y el bienestar de las y los estudiantes.
Las actividades, diseñadas por las Macrozonas, el Departamento de Gestión de Orientaciones de la DIAC y el Departamento de Educación Parvularia, incluyeron tres talleres principales: La importancia del componente socioemocional en el aprendizaje; El uso de datos al servicio de la inclusión y la mejora en el aula, y La evaluación para el aprendizaje en los niveles de transición de educación parvularia. Cada uno con una metodología práctica que fomentó el diálogo, la reflexión y el trabajo colaborativo entre las y los asistentes.
En el marco de estas jornadas, se presentó además DetectaLab, una innovadora herramienta que permite a los equipos docentes analizar situaciones específicas del aula y definir estrategias pedagógicas inclusivas, contribuyendo a mejorar la asistencia, el bienestar y los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes.
De esta manera, la Agencia reafirma su compromiso con orientar a las comunidades educativas de todo Chile, promoviendo el uso de datos, la inclusión y el fortalecimiento de las trayectorias educativas.