En el Día del Libro destacamos “El arte de la perseverancia”, cuento de la Agencia de Calidad que vincula emociones y aprendizajes
En el contexto de la conmemoración del Día del Libro, la Lectura y del Derecho de Autor, compartimos con las comunidades educativas el cuento “El arte de la perseverancia”, historia adaptada, diseñada e ilustrada por profesionales de la Agencia; en base a los conceptos de mentalidad de crecimiento, con el fin de ser el conductor para realizar un taller de reflexión sobre el componente socioemocional en el contexto educativo.
Cuento El Arte de la Perseverancia
Acercar la lectura a los y las estudiantes
Chile se prepara para realizar diferentes actividades en el marco del Día del Libro, conoce algunas:
Cartelera de Chile Cultura
Un buen lugar para encontrar actividades es en https://chilecultura.gob.cl/ del Ministerio de las Culturas, las Artes y del Patrimonio, especialmente en las secciones de Literatura o la Guía de bibliotecas de Chile.
Trueque de Libros
Bibliometro se suma a las iniciativas que se desarrollan a lo largo del país y del mundo, generando espacios que inviten a compartir historias, lecturas y saberes por el Día del Libro, entre los que destaca el Trueque de Libros, una instancia abierta a toda la comunidad para entregar y conocer nuevas lecturas.
Concurso Nacional de Bookfluencers de Bibliotecas Públicas
Desde este jueves 24 de abril hasta miércoles el 18 de junio de 2025, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Serpat) invita al décimo Concurso Nacional de Bookfluencers de Bibliotecas Públicas, que este 2025 celebra su undécima versión, fomentando la lectura a través del uso de la tecnología y las redes sociales, y como parte de las acciones del Plan Nacional de la Lectura.
Centro Cultural de La Moneda
También será parte de las celebraciones con la Fiesta de la Lectura: Una constelación de lectores, que tendrá lugar el 26 de abril y en la que habrá talleres, cuentacuentos y un rincón lector especial para niñas y niños, salas de lectura silenciosa, un micrófono abierto para leer en voz alta, entre otras actividades.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]